Precio de la luz hoy por horas en España -

Consulta el precio de la luz hoy por horas en España. Te mostramos las franjas horarias más baratas y más caras para ayudarte a ahorrar en tu factura eléctrica.

¿Quieres calcular cuánto te cuesta usar tus electrodomésticos hoy?

👉 Usa nuestra calculadora de consumo para saber cuánto te cuesta usar tus electrodomésticos hoy.

Actualizado:

Puedes consultar el precio de mañana

Evolución precio del kWh España

Consulta la evolución del precio del kWh por horas en España y descubre cuáles son las franjas más económicas del día para ahorrar en tu consumo eléctrico.

Cargando datos de precios...
Cargando datos...

Preguntas frecuentes

¿Qué es la tarifa PVPC y cómo funciona?
La PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es la tarifa regulada donde el precio del kWh se fija por cada intervalo horario en función de la oferta y la demanda del mercado mayorista.
¿Cómo se calcula el precio de la luz cada día?
Red Eléctrica de España publica diariamente los precios horarios en €/MWh; para obtener el precio en €/kWh se transforma y aplica el IVA correspondiente.
¿Qué franjas horarias contempla la PVPC?
  • Valle: periodo de menor demanda, con kWh más económico.
  • Llano: tramo de precio intermedio.
  • Punta: horas de alta demanda, con coste más elevado.
¿Por qué varía tanto el precio de la luz?
Fluctúa según la disponibilidad de energías renovables, la demanda en cada tramo horario y los costes regulados (peajes, impuestos y cargos).
¿Cómo ahorro programando mis electrodomésticos?
Programa tus equipos en las franjas valle, cuando el kWh es más barato, y evita su uso en las franjas punta para maximizar el ahorro.
¿Qué es el precio indexado en el mercado libre?
Es un contrato cuyo coste del kWh refleja directamente las subidas y bajadas del mercado mayorista, con revisiones periódicas según la cotización del periodo.
¿Cómo puedo comparar tarifas del mercado libre?
Consulta las ofertas de distintas comercializadoras, compara el término de consumo (€ / kWh) y revisa posibles descuentos o bonos adicionales.
¿Qué componentes forman el precio final de la luz?
  • Coste mayorista: precio base del kWh.
  • Peajes de acceso: coste de transporte y distribución.
  • Impuestos: IVA e impuestos especiales.
¿Existe algo así como “luz gratis” en ciertos períodos?
Ocasionalmente el mercado mayorista puede registrar precios cero o negativos, pero la factura final siempre incluye peajes e impuestos, por lo que no llega a ser gratuita.